DOS FOTOS DE COLDFACE ELIWELL SOBRE UNA IMAGEN DE UNA CÁMARA FRIGORFICA Y UN RÓTULO QUE INDICA QUE SON COLDFACE

Las emergencias no suelen  dar  segundas oportunidades  en el mundo de la refrigeración comercial e industrial.

Por eso,  actuar de forma rápida y precisa cuando una cámara frigorífica activa una alarma puede ser la diferencia entre mantener la seguridad del producto o enfrentar pérdidas considerables. Si trabajas con los controladores Coldface, este "checklist exprés" te ayudará a responder de manera profesional ante cualquier incidencia.

 

¿Por qué es clave un protocolo de emergencias en refrigeración?

El control adecuado de emergencias en cámaras frigoríficas ayuda a:

  • Proteger la seguridad de las personas que operan las instalaciones.
  • Minimizar el daño en los productos almacenados, asegurando la cadena de frío.
  • Reducir el riesgo de pérdidas económicas y evitar problemas sanitarios.

En este artículo te mostramos los pasos esenciales y las mejores prácticas para intervenir ante una alarma en tu sistema Coldface, mejorando así tu mantenimiento preventivo y tu capacidad de reacción.

Emergencias más comunes en cámaras frigoríficas

Antes de entrar en el checklist, conviene identificar los escenarios que más frecuentemente activan las alarmas en instalaciones de refrigeración:

  • Alarma de temperatura alta o baja prolongada
  • Detección de fuga de refrigerante
  • Alarma de pánico (activación manual o externa)
  • Fallo de sonda (de temperatura o de puerta)
  • Corte de suministro eléctrico o errores de alimentación
  • Otros: fallo de relé, cortocircuitos, incendio, fuga de agua...

Saber identificar estas causas mejora tu capacidad de respuesta y reduce el impacto sobre el sistema.

En la parte izquierda de la foto están escritas las emergencias más comunes en cámaras frigoríficas. En la parte derecha de la imagen hay una gran imagen de una coldface

Paso a paso

Checklist exprés para emergencias con Coldface 

  1. Identifica el tipo de alarma

Revisa el display del Coldface, observa los iconos, leds o mensajes sonoros/visuales. Consulta el manual rápido de códigos de alarma (suele estar en la tapa o anexo del controlador). Esto permite saber al instante el origen de la incidencia.

  1. Prioriza siempre la seguridad personal

Antes de manipular el controlador, asegúrate de que la energía eléctrica está completamente desconectada. No arriesgues tu integridad ni la de tus compañeros.

  1. Sigue las instrucciones del control Coldface

Lee de forma exacta el código o mensaje de error.

  • Muchas alarmas permiten un reseteo rápido pulsando “Set” o “Esc”.
  • Si el error persiste (por ejemplo, sustitución de sonda, fallo de relé), realiza la intervención técnica que corresponda según el manual.
  • Frente a una alarma de pánico o fuga, acciona inmediatamente el paro de emergencia.
  1. Registra la incidencia

Apunta la fecha, hora, código de alarma y la actuación realizada.
Este registro es fundamental para auditorías, trazabilidad sanitaria y para la mejora continua de tus protocolos de mantenimiento.

  1. Actúa según la criticidad de la alarma
  • Alarma informativa: El sistema puede seguir funcionando, pero debes programar una visita de revisión o un mantenimiento preventivo.
  • Alarma crítica: Si hay peligro para los alimentos o la seguridad, evacúa el producto, desconecta el sistema hasta que se diagnostique el problema y comunica al responsable/supervisor de instalaciones.
  1. Restablece y verifica el funcionamiento

Una vez resuelta la incidencia, resetea el controlador si procede.
Comprueba que la instalación vuelve a operar con normalidad y elimina la alarma del registro histórico.

Y ante cualquier duda, contacta con el equipo técnico: sat@eliwell.es

Una foto con las cámaras Coldface de Eliwell en la parte superior (3 controles Coldface) y en la parte inferior de la imagen tenemos los 6 pasos a seguir en la guía exprés de emergencias en las cámaras frigoríficas
control Coldface para cámaras frigoríficas para empresa nacional de catering de aeropuerto
CONTROL DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS CON COLDFACE

Buenas prácticas en la gestión de emergencias frigoríficas

  • Forma periódicamente a tu personal en protocolos de actuación y actualiza los procedimientos siempre que se introduzcan mejoras o nueva tecnología.
  • Coloca el manual y el protocolo de emergencias de forma visible en la puerta del cuadro eléctrico.
  • Verifica en cada mantenimiento la funcionalidad de las alarmas de pánico/fugas y los mecanismos de rearme.
  • Aprovecha la monitorización remota con BMS o TelevisSystem para recibir avisos y atender incidencias incluso antes de desplazarte físicamente.